¿Porqué contratar un seguro de viaje?

Viajar sin protección siempre es una opción, pero en caso de un imprevisto esa posibilidad se convertirá en tu peor pesadilla, y entonces sí, te vas a olvidar de tus vacaciones.

Por qué deberías considerar contratar un seguro de viaje:
Servicio médico.- Durante las vacaciones pueden presentarse accidentes como una fractura de tobillo, una intoxicación con alimentos o un dolor de muela, pero también puede haber emergencias por problemas cardíacos o alguna enfermedad que podrían elevar los gastos médicos.
Evacuación de emergencia o repatriación.- Muchos destinos no cuentan con los servicios necesarios ante una emergencia médica. En estos casos, la solución puede ser un traslado aéreo, pero implica un desembolso de 200 mil pesos si el traslado es dentro de México. Con un seguro de viaje, no tendrías que pagar nada.
Cancelaciones.- Cientos de personas cancelan sus vacaciones ya pagadas por accidentes o enfermedades, o por desastres naturales en el lugar de origen o destino. Esto significa perder dinero envuelos, alojamiento y boletos para las atracciones turísticas. Con el seguro de viaje adecuado, puedes reclamar el reembolso de esta inversión.
Apoyo en la pérdida de documentos oficiales.- La mayoría de las pólizas de seguro de viajes apoyan con asesoría para obtener documentos migratorios en caso de extravío. La Secretaría de Gobernación recomienda a los viajeros mexicanos contar con un seguro de viaje para cubrir los gastos adicionales en los que se incurra por el trámite legal.
Daños a terceros.- Verse involucrado en asuntos legales causa tensión, más si ocurre durante las vacaciones. Un seguro de viaje puede brindarte asesoría especializada en tu idioma y protegerte por daños a terceros, por ejemplo, si tropiezas con un jarrón del siglo XIV en el hotel o en un museo.